Ir al contenido

Automatiza tu Negocio con Make y salva montones de horas

En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia empresarial es clave y la competencia crece rápidamente, la automatización en negocios se ha posicionado como un diferenciador crucial para emprendedores y dueños de empresas. Herramientas como Make permiten alcanzar un nivel de optimización de procesos que antes solo era accesible para equipos técnicos avanzados (y muchas veces caros). En esta entrada del blog, descubrirás cómo Make, una plataforma no-code, puede ser tu mejor amigo y aliado clave para aumentar la eficiencia de tu negocio, además también como podrás salvar montones de horas.

¿Qué es Make?

Make es una plataforma de automatización de procesos que te permite conectar y sincronizar más de 10,000 aplicaciones, mejorando la eficiencia de tu empresa al automatizar todo tipo de tareas. Su interfaz visual y simple de usar hace que tanto emprendedores pequeños como grandes empresas puedan automatizar procesos sin saber programar.

Esta herramientas antes se llamaba integromat, pero ya hace tiempo que fue rebautizada a Make y con este cambio la herramienta también amplió sus funcionalidades, proporcionando nuevas y potentes características para facilitar aún más la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas.


Funcionalidades Clave de Make para la Optimización de Procesos

Uno de los beneficios más notables de Make es su capacidad para automatizar tareas que nadie quiere hacer jaja, también conocidas como la talacha 🤣. Es aquí donde gracias a la amplia integración de esta herramienta con múltiples aplicaciones, puedes automatizar un montón de procesos operativos, por ejemplo: 

  • Gestión de correos electrónicos
  • Tareas administrativas 
  • Actualizaciones de bases de datos
  • Etc, etc. (dos veces porque realmente se pueden hacer muchas cosas)

Pero también puedes volver esta herramienta el cerebro de tu organización ya que puedes vincular inteligencias artificiales y hasta hacer que te ayude a gestionar a tus clientes ya que incluso puedes conectarla con bots de WhatsApp.

Un ejemplo:

Imagina que tienes un Spa y estas corriendo una campaña de anuncios, la campaña esta siendo tremendamente exitosa pero lamentablemente tu solo tienes un vendedor o peor, eres solo tu la persona que debe responder todo 😔. Es aquí donde make puede ayudarte.

¿Cómo lo resolvemos?  ¡Automaticemos! Ahora cada que alguien se registre en el formulario de tu Spa podemos hacer que make se encargue de registrar a la persona en tu CRM, podemos conectarle una IA y que sea esta la que envié una respuesta, o incluso podemos lograr que desde make se agente la cita en tu calendario.

Escenarios Personalizados

En el ejemplo anterior ya te conte un poco que es lo que podrás hacer con esta herramienta, pero  ¿Cómo funciona Make? esta herramienta funciona permitiendo que el usuario cree diferentes escenarios, ¿Qué es un escenario en make? Es sencillamente un flujo de trabajo donde por medio de su interfaz de arrastrar y soltar tu podrás establecer pasos para llegar al resultado que deseas.

Por ejemplo:  para tu tienda en línea podrías crear un escenario en Make que, tras una compra, enviará un correo de agradecimiento automatizado, actualizará el inventario en Shopify y notificará al equipo de logística que debe preparar la orden, todo sin intervención humana.

Integraciones Amplias

Con más de 10,000  integraciones, Make facilita la conexión de tus aplicaciones favoritas, desde Google Drive, Mailchimp, Shopify, Slack, las inteligencias artificiales, el CRM, tu correo, en fin casi todo, mejorando la eficiencia de tu empresa y reduciendo la intervención manual.

Una de las ventajas al automatizar procesos con make es que reduces el riesgo de errores humanos y agilizas procesos complejos, como la automatización de la contabilidad al interconectar sistemas como tu plataforma de ventas con una hoja de cálculo y un software contable, por citar solo un ejemplo adicional.

Beneficios de Usar Make en tu Estrategia de Transformación Digital

Interfaz Intuitiva: El principal atractivo de Make es su interfaz intuitiva, que permite a cualquier persona con poco o ningún conocimiento técnico comenzar rápidamente a crear flujos de trabajo.

Costo Efectivo: Make es una solución costo efectiva, con un plan gratuito disponible y opciones de pago accesibles y super escalables de acuerdo con tus necesidades. 

Flexibilidad y Versatilidad: Make es increíblemente personalizable  y puede aplicarse a múltiples casos de uso en áreas como marketing, ventas, contabilidad y gestión de proyectos y un amplio etc.

Y no dejemos pasar el hecho de que estas ahorrando muchas muchas horas, liberándote para concentrarte en tareas que generen mas valor para ti, tus clientes y tu negocio.



Beneficios de automatizar procesos con make

Muchos emprendedores ya están experimentando los beneficios de Make. Por ejemplo, una empresa de retail online ha automatizado su servicio de atención al cliente mediante flujos automatizados, reduciendo el tiempo invertido en más del 50%. A su vez, negocios en expansión utilizan Make para simplificar el onboarding de nuevos empleados, optimizando la asignación de tareas internas y acelerando el crecimiento.

Conclusión

La transformación digital no es solo un lujo, sino una necesidad en el panorama empresarial actual y realmente déjame decirte, que si no estas haciendo, estas perdiendo dinero. Herramientas como Make te permiten aprovechar la automatización en negocios para lograr una mayor eficiencia empresarial, liberando tiempo y recursos para enfocarte en hacer crecer tu empresa.

Preguntas Frecuentes sobre make

¿Qué es Make y cómo se diferencia de Integromat?

Make es una plataforma de automatización de procesos que ofrece mucha  escalabilidad y personalización por un costo muy pero muy razonable.

¿Puedo usar Make sin conocimientos técnicos?

Sí, Make está diseñado para ser una herramienta accesible para todos, es una herramienta No-Code por lo que podrás usarla aun si saber programar.

¿Cuántas aplicaciones puedo integrar en Make?

Make te permite integrar más de 10,000 aplicaciones, incluidas Google Drive, Shopify, Slack muchas IAs, hasta whatsapp y con eso ya te dejo con muchas ideas.

¿Cuál es el mayor beneficio de implementar Make en mi empresa?

Además de ser costo efectivo, Make te permite ahorrar un montón de tiempo.

¿Cómo puedo empezar a usar Make?

Para comenzar a usar make, te recomiendo visitar su sitio web para que te crees una cuenta gratis y comiences desde ya.

Recursos Adicionales

¿Listo para dar el siguiente paso en la transformación digital de tu negocio? Aquí tienes algunos recursos que te ayudarán a profundizar en el uso de Make:

 

 

Automatiza tu Negocio con Airtable